Tiene sus orígenes en los descubrimientos de los efectos curativos que ejercía en la música en los heridos de la Segunda Guerra Mundial y nace como profesión en 1950 en los Estados Unidos.
La musicoterapia parte del principio de que todas las emociones (angustia, tristeza, miedo...) se originan en el cerebro. A través de la terapia se envían sensaciones que relajan el cerebro, anulando los impulsos que puedan generar una enfermedad. Tambíen se puede conseguir el efecto contrario.
La musicoterapia ayuda a superar problemas de personalidad, como la inseguridad, la timidez... También para tratar otros trastornos como el autismo, la disminución psiquica o la depresión

fernando podriamos acer las clases de musica con los ordenadores
ResponderEliminarMuy buena idea ¡Pero, a ver esas faltas!
ResponderEliminar